Mostrando entradas con la etiqueta PABLOSKY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PABLOSKY. Mostrar todas las entradas

Estafa en los monumentos.

16 ago 2010 Por: pablosky 0 comentarios

Despues de haber estado de viaje y haberme pateado la mayoría de las principales ciudades
monumentales de España, llegué a la conclusión que la mayoría de monum
ento históricos(principalmente edificios y sobre todo iglesias) son una estafa,pero... ¿En que sentido de la palabra estafa? Pues es muy simple son una estafa porque cuando uno va a ver una iglesia o un castillo en la puerta estan los tipicos cartelitos de "información" que literalmente dicen :"...esta construcción del s. XIII..." por ejemplo. Pero despues te pones a mirar las construcciones y te fijas que las piedras que la forman son más modernas que los ladrillos de la casa de tu abuela en el pueblo. Y lo peor es cuando preguntas a que se debe te dicen que es que la restauraron y llevan razón. Pero no se dan cuenta de que lo impresionante de un edificio antiguo es precisamente eso su antigüedad y que tras el transcurso de los años aún se mantenga en pie, pero si lo "restauran", la mayoría de las vecesm, la dejan como si la hubiesen reconstruido lo cuál hace que pierda totalmente su encanto ya que no parece un edificio del siglo XII si no un edificio del siglo XXI con el estilo de aquella época. Por eso hago una llamada de atención a los restauradores del mundo y ruego por favor que si se restaura un edificio que se haga bien, es decir, que se arregle pero que siga pareciendo viejo.

El "padre" del genoma humano ( I )

22 may 2010 Por: pablosky 0 comentarios
Esta nueva entrada viene en respuesta al último gran descubrimiento del científico estadounidense Craig Venter, pero antes de ir al grano mi deber es de introduciros un poco la historia de es personaje para que así podáis conocer mejor la noticia.



Bueno, pues Craig Venter como bien he dicho antes es un científico procedente de los EEUU que se hizo famoso debido a la creación de una empresa,
Celera Genomics , cuyo principal objetivo era descifrar el código genético del "genoma humano" ( que es el conjunto de genes de los seres humanos, los cuales permiten que podamos realizar nuestras principales funciones), y una vez "descifrado" patentarlo para que cada vez que alguien vaya a usar uno de los genes que lo componen tenga que pagarle. Todo esto ,como supondréis, llevó a un gran revuelo ya que a la par de al fundación de esta empresa algunos de los países más importantes comenzaron un nuevo proyecto: "Proyecto del Genoma Humano"; cuya finalidad era la misma que la de "Celera Genomics" , es decir , descifrar el código genético del ser humano pero su intención era más honrada ya que una vez que lo descifrasen lo harían público para que cualquier persona lo pudiera usar con fines médicos, biológicos... La controversia creada fue que
¿cómo se iba a permitir que privatizasen el código genético humano si este nos pertenece a todos?
, por esta razón se llevó a juicio y se denunció a la empresa la cuál perdió el juicio y quedó arruinada. Todos pensaréis... ¿pero qué pasó con el tal Venter?, pues este fue el más listo de todos: antes de que quebrase la empresa se compró un "pequeño barco-laboratorio" con el que se ha dedicado a recolectar microorganismos de los océanos y ha catalogarlos y obtener sus genes y patentarlos, pero... ¿qué utilidad tiene esto?, ahora mismo ninguna pero en un futuro estos genes puede que sean cruciales para la obtención de nuevas vacunas o curas para enfermedades que ahora no la tienen y entonces en ese momento habrá que soltarle la "guita" a este hombre. Y debido a todo este estudio que ha realizado en su "embarcación de recreo" ha llegado a uno de los descubrimientos del siglo que os explicaré más adelante.

20 abr 2010 Por: pablosky 0 comentarios
Comienzan los playoffs de la NBA y este año deja algunos emparejamientos en los cuales no sabremos hasta el final cuál será el vencedor, pero otros sin embargo se ven bastante fáciles para los equipos de arriba....¿habrá alguan sorpresa?¿Mantendrán los Lakers el ritmo del año pasado?.Primero empezemos analizando los emparejamientos más ajustados y los jugadores que serán la clave durante los mismos:

Cleveland Cavaliers - Chicago Bulls





En mi opinión este es uno de los duelos más intensos, ya sé que Lebron es mucho Lebron y que los Cavaliers son muy superiores, pero los Bulls están repletos de nuevas "perlas" que no perderán la oportunidad para dar la cara ante uno de los favoritos.

Factores a tener en cuenta:

1. Lebron está en el mejor momento de su carrera
y ahora es cuando se ve con mejor equipo para intentar ganar su primer anillo, quien sabe si en su último año en Cleveland. Y ha quedado demostrado que en la Liga no hay nadie capaz de parar a esta mala bestia de la naturaleza, y menos aún los Bulls que en esa posición no se puede decir que tengan muchos recursos.

2. El factor cancha: muy pocos son los que han sabido plantarle cara a los Cavaliers en su cancha y muchos menos ganarles, este es su forín y no dejarán escapar ninguna victoria en su feudo. Además la ciudad de Cleveland ya sueña con ese anillo tan ansiado que el año pasado se les quedó a las puertas y esta vez no dejarán que se lo arrebaten.

3.Derrick Rose: en mi opinión el mejor jugador joven de la NBA, no se habla mucho de él debido a que no es un jugador de estadísticas, sin embargo ha conseguido meter a los Bulls en los Playoffs y junto a su escudero "Joakim Noah" les dará mucha guerra a Lebron&Company y no se lo pondrán fácil.

4.Los hombres exteriores: si es por algo por lo que se caracteriza esta eliminatoria no es precisamente por el gran juego interior que poseen(a pesar de que Varejao y Noah están haciendo una gran temporada). ¿Servirá el fichaje "in extremis" de Jamison para Cleveland?...Esta es una buena pregunta, pero todo dependerá de la adaptación que tenga al equipo y de si Lebron le deja algunos balones para que juegue por el débil interior de los Bulls. La clave será si los escuderos de Rose y James estrán entonados o no.


5."Lebrondependencia"
: en estos momentos es cuando el equipo más necesita a Lebron, pero también tienen que saber jugar sin él ya que si dependen en exceso de él llegará un momento en el cuál no estará y no sabrán que hacer. Deben saber mantener el nivel de juego en los momentos en los que Lebron tenga que descansar.



Dallas Mavericks – San Antonio Spurs





Creo que este es el cruce con mayor dificultad desde hace bastante tiempo, ambos equipos están en buena racha y su 2estrellas se encuentran en un momento dulce, pero éstos no serán los que decidan la eliminatoria, si no que los jugadores secundarios serán los que decidan la eliminatoria.
Estrellas:
  • DIRK NOWITZKI: El alemán no está en sus mejores momentos pero a pesar de esto sigue teniendo esa capacidad de decisión para hacer que los partidos caigan del lado de su equipo y en los Spurs encontrará poca oposición en el exterior, ya que sus pivots( Blair y Duncan) son interiores puros y les costará una eternidad defenderlo
  • TIM DUNCAN: Estamos hablando de una leyenda viva de la NBA el de Las islas vírgenes estan en un momento dulce a pesar de sus 33 añitos y les dará mucha guerra a los interiores de Dallas. Cabe destacar que este año cuenta con una importante rotación (Blair) que hará que tenga más minutos de descanso y por lo tanto jugará más fresco.
FACTORES A TENER EN CUENTA:

1.
Manu Ginobilli: considerado uno de los mejores 6º hombres de la NBA tendrá mucho que decir en esta eliminatoria, los spurs de penden mucho del estado de juego del argentino. Si Manu tiene la noche poco podrán hacer los Mavericks por pararlo a él y a los otros 4 que lo acompañen.

2.
Hombres secundarios: estos serán los que decidiran la eliminatoria como he dicho antes. Por parte de los Spurs cabe destacar a Jefferson, llegó esta temporada para cubrir una de las posiciones más "huecas" en el equipo y por ahora no ha dado la talla pero que no canten aún victoria los Spurs. Y por Dallas, yo destacaría la faceta anotadora de Jason Terry y el trabajo "oscuro" de Shawn Marion el cual está en un mal momento que comenzó desde su salida de phoenix(la cual no me explico aún), pero que a pesar de esto es un referente interior y exterior y que tendrá mucho que decir durante la misma.

3. LOS BASES : ya os creíais que me olvidaba de dos de los mejores bases de la historia de la NBA.... sí! Hablo de Tony Parker y de Jason Kidd los cuales son los cerebros de sus equipos y que si tienen un buen día serán difíciles de parar. Pero los Spurs cuentan a su favor con la faceta anotadora de Parker, el cual le dará mucho trabajo a Kidd que con sus ya treinta y tantos añazos está un tanto bajo de forma.


















Phoenix Suns – Portland Trail Blazers



A mi punto de vista en esta eliminatoria el claro favorito es Phoenix, debido a que se enfrentan a unos Blazers plagados por la bajas ( Brandon Roy, Greg Oden,...) y además de jugadores importantes, pero por otro lado esta es una buena noticia para Rudy que dispondrá de muchos minutos y podrá demostrar el verdadero jugador que es y que no es un simple "chupa-banquillos". Los dos jugadores que serán claves en la eliminatoria:

  • ANDRE MILLER : tras la baja de Roy se le ha visto con dotes de mandato y con una faceta anotadora que ya tenía antes, pero ahora mejorada. El pequeño base se ha tenido que echar el equipo a las espaldas y por ahora lo ha hecho bastante bien. Veremos si la falta de rotación o la presión pueden con él.
  • AMARE&NASH: esta vez no es un sólo jugador sino dos!! Pero que funcionan como uno solo, cuando la conexion entre ambos funciona entonces "apaga y vámonos". Son uno de los mejores dúos de la NBA.

Los agujeros negros supermasivos controlan la energía del Universo

17 abr 2010 Por: pablosky 0 comentarios


Pero antes de todo:

1. ¿Qué es un agujero negro?


Pues un agujero negro es el resultado de la fuerza que la gravedad de una estrella ha ejercido sobre sí misma una vez se encuentra en el fin de su larga vida, es decir que cuando una gigante roja (una estrella de gran masa) se encuentra al final de su vida la fuerza gravitatoria de su inmensa masa comienza a hacer efecto sobre sí mismo y esto produce la acumulación de una gran cantidad de masa en un pequeño punto o enana blanca y esta acumulación de masa se produce hasta que tiene lugar un colapso de la misma por la fuerza que su propia gravedad ejerce sobre ella y esto convierte a la enana blanca en un agujero negro, el cuál puede incluso absorber hasta la luz.

Una vez resuelta esta duda habría que dar la explicación sobre lo que es un agujero negro supermasivo, esto es algo muy sencillo ya que su propio nombre lo indica "super-masivos" es decir que poseen masas de varios millones de masas solares (esto es un inmensidad, imaginaros varios millones de soles y mayores acumulados en un solo punto...).

Bueno a lo que íbamos, según esta noticia publicada en "europapress" los agujeros negros anteriormente mencionados serían los responsables de controlar al energía de todo el universo (es decir como los contadores de la luz de cada casa).


2. ¿ Y cómo lo consiguen?



Según un estudio realizado por varias universidades los agujeros negros supermasivos se concentran en el centro de las galaxias masivas (las cuáles son muy escasas, con una proporción de 1 galaxia masiva por 5000 galaxias normales), a las cuales despojan de los gases que en un futuro compondrán las nuevas estrellas, dejando que las gigantes rojas envejezcan sin que una nueva estrella joven las puedan reemplazar. Pero...¿de donde sale la energía? Esta se produce debido a que toda la materia que el agujero absorbe se arremolian en torno a él y empiezan a calentarse emitiendo así energía. Y en un agujero negro supermasivo esta energía puede se en cantidades desmedidas, en forma de rayos X puede emitir más energía que toda la producida por el resto de materiales que componen la galaxia en la que se encuentran por lo que el agujero negro "brilla" mucho más que el mismo corazón de la galaxia.
Los resultados del estudio del artículo demuestran que la gran mayoría de la energía producida en el Universo proviene de estos "superagujeros negros". Pero esto no es todo, debido a que el disco central del agujero emite energía en todas las longitudes de ondas, hace que se aceleren los movimientos aleatorios de los gases "no atraídos" haciendo que aumente su temperatura y disminuya su densidad impidiendo que se puedan compactarse para formar nuevas estrellas de hecho se necesitaría toda la edad del Universo pera que se pudiera formar una estrella en esta condiciones.
Pero aún así los agujeros negros son todavía un "incógnita" y de ahí que sean uno de los principales temas de estudio de la física hoy en día. Pero por mucho que empeñemos el tiempo en el estudio del Universo nunca llegaremos a saberlo todo sobre él, ya que incluso en este momento en el que escribo esta entrada se está produciendo "algo" en el Universo que ignoramos. Espero que esto os haya servido para hacer nacer una pequeña llama de curiosidad por la gran inmensidad que nos rodea.


Saludos

El arbitraje en categorias inferiores de baloncesto

16 abr 2010 Por: pablosky 0 comentarios


El otro día tras un partido con el equipo que yo entreno se me vino a la cabeza una pregunta : ¿ Por qué con la excusa de que los jugadores son niños chicos se pitan menos faltas...? Todo esto me vino a la cabeza debido a que el árbitro que nos pitó el partido el otro día no pitó ni una sola falta en el último cuarto, y la excusa : "es que no la vi..." "es que son muy chicos..." brrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr...ERROR!! Que pasa que por que sean niños chicos no se pegan igual o no tienen fuerza, pues no! Sino que si nos fijamos la fuerza relativa de los niños va en relación con su edad por lo que al pegarle a un niño de su misma edad es como si uno de 16 años le mete a otro de 16 ... perooo ... si eso es falta... SÍ!!!!! Para los grandes sí y para los chicos no, entonces la táctica de todo entrenador sería que los niños le dieran una somanta de palos a los contrarios y así lo único que hacemos es mal educar a los jugadores que tomarán esta conducta como correcta y la seguirán realizando a mayores edades y esto que yo sepa es: VIOLENCIA!!!!! Por eso doy un toque de atención a todos aquellos árbitros y entrenadores que permiten que los jugadores vayan por ahí repartiendo ostias, que son chicos pero no mancos!! Y aquí podéis ver un buen ejemplo de lo que os digo y lo peor de todo es que el reglamento lo recoge así:
  • "Faltas personales": únicamente deben sancionarse fuertes contactos sobre acciones de tiro y posibles empujones sobre jugadores con control de balón. En un partido de esta edad a penas debieran sancionarse más de 10 faltas a lo largo del mismo.
¿Sólo diez faltas durante un partido? Que se creen que los niños son hermanitas de la caridad y por lo tantos van por ahí dando besitos y abrazos, cuando en un partido se cometen más de 20 faltas (y al menos un 50% son necesariamente pitables ya que son debidas a grandes palos...). Pero bueno os dejo a vosotros la reflexión sobre si se deben pitar esas faltas. Y no sólo me refiero al baloncesto, sino también al deporte rey (fútbol) y a otra gran cantidad de deportes. Con esto lo único que conseguiremos será obtener una generación de personas de mano fácil y que además estarán repletas de lesiones de la infancia...pero bueno lo dicho, esta es mi postura os dejo a vosotros reflexionar sobre el tema.

LA FÍSICA

15 abr 2010 Por: pablosky 0 comentarios





  1. ¿Qué es la física?


Muchos diréis que es todo lo relacionado con el estado "físico" de las cosas o algo relacionado, pero la física es la ciencia que estudia los cambios físicos producidos en la materia y las causas de estos cambios (movimiento,caída libre...). Pensareis que rollo... pero no! es muy divertida cuando la comprendes, aparte del movimiento y demás la física estudia también todo lo relacionado con el universo, su composición y comportamiento...

2. ¿ Qué importancia tiene la física?


Os digo que mucha ya que debido a ella sabemos el comportamiento de muchos objetos y cómo se van a comportar. Pero..., ¿son importantes los físicos? Y quien no conoce o le suena al menos Newton, Einstein, Bhöl, etc. y un gran número de científicos ilustrados. Con todo y con eso la física es una ciencia bastante joven que tendrá una "edad" de no más de 3.000 años, pero ya incluso los neandertales se preguntaba que era aquello que producía que las cosas se moviesen o que se produjeran algunas reacciones de ahí el origen de la religión (esa gran desconocida), de la cual hablaremos más adelante y a la que tenemos que agradecer que vayamos unos cuantos años de atraso... pero bueno, llegará el momento en el cual nos demos cuenta de nuestros errores y la iglesia empieze a replantearse de nuevo si la ciencia es su enemiga o si la iglesia es la única enemiga de la ciencia...??