Mostrando entradas con la etiqueta Talando el mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talando el mundo. Mostrar todas las entradas

Nueva ley antitabaco


Lo primero, feliz 2011 a todos los que seguís este blog. Ahora, me meto en la cuestión de la que voy a tratar. Y esta cuestión es... la queja de la gente por cualquier cosa.

Hay varios temas en los que la gente se queja, por ejemplo, la nueva ley antitabaco. A mí me parece una buena ley (la mejor que ha hecho el gobierno hasta ahora). Con esta ley NO prohiben fumar, sólo prohiben envenenar a los demás con el humo de sus cigarros. Si tú te quieres matar fumando, pues bueno, pero no molestes a los demás. ¿Qué porqué no prohiben fumar directamente? Pues porque la industria tabacalera les da dinero. Vamos a ver, para el gobierno sería más fácil decir: "Venga, fumad donde queráis. Y que los niños también fumen." Eso sí les daría dinero. Pero no, porque vuelvo a repetir que no está bien contaminar a la gente que no quiere el tabaco. En resumen, la ley antitabaco es buena.

Bueno, espero que reflexionéis sobre este tema, a ver si sirve de algo.

Los crucifijos en las escuelas


Hace poco ha salido en las noticias un tema que me parece no he tratado en el blog hasta ahora. Sí he hablado de la Iglesia y los rollos que se traen entre manos. Pero nunca del tema de hoy: los crucifijos en las escuelas.

Pues bien, resulta que dos o tres padres de alumnos de un instituto han pedido al instituto que quite los crucifijos de las aulas en las que estaban sus hijos. La petición ha sido aceptada y los crucifijos se han quitado. Ahora bien, esto ha ocasionado reacciones entre los demás padres, de las que me gustaría destacar dos de una señora. "No tendrían que haberlos quitado. Están ahí de toda la vida" y "¿Aquí se va a hacer lo que quieran unos pocos, y no lo que quiera la mayoría?"

Me dispongo a responder. En primer lugar, respecto a la primera afirmación de esta señora, debo decir que tiene lo que en Filosofía se llama una "actitud natural" (esto es que acepta las cosas tal como son y no las critica). Si tuviera una "actitud crítica", hubiera pensado sobre el tema. Pero no, ella misma dice que es que llevaban ahí toda la vida. Pues bien, ahí va mi respuesta: sí tenían que quitarlos. Porque estamos en España, un país con una Constitución que hay que respetar y en la que pone que España es una nación sin una religión oficial. Por tanto, si los crucifijos están en las clases, se está imponiendo una religión a los que acuden a esa clase. Y eso es anticonstitucional.
Primera cuestión resuelta. Vamos con la segunda. Lo primero que tengo que decir sobre esto es que no siempre la mayoría lleva razón. Como ha sucedido en este caso. La minoría que ha pedido que se quiten los crucifijos, ha adoptado una actitud crítica y ha hecho uso de un derecho que le otorga la Constitución. Con la ley en la mano, la minoría lleva razón.

Conclusión del tema de los crucifijos: quéjate si lo ves conveniente y ganarás si te apoya la ley. Y mi opinión personal para responder a esta señora: si no te gustan las normas que hay en este país, vete a otro. Y si quieres que haya crucifijos en las clases de tus hijos, mételos en un colegio de curas.

Los jóvenes se van de marcha


Cada fin de semana lo mismo: ven a esta hora, ven a la otra, yo quiero quedarme más tiempo, los padres de Pepe le dejan quedarse hasta las tres... Siempre igual. Al final, tras la llegada a casa (que nunca o casi nunca es a la hora marcada) surgen los verdaderos problemas. "¿Por qué no cogías el teléfono?" "Porque había mucho ruido y no lo escuchaba" Pues ponlo en vibración. Y sigue la cosa: "¿Qué horas son éstas de llegar?" "Ahora no, me duele la cabeza y tengo sueño". Cuando han dormido hasta las tantas, se aborda otra vez el tema. Resultado: discusiones y malestar.

Lo que hay que hacer es hablar las cosas tranquilamente, mucho antes de salir de marcha. Así, los ánimos están tranquilos y se razona mejor. La solución es poner una hora que convenza a las dos partes y cumplirla. Si el joven no la cumple, debería plantearse seriamente si se puede confiar en él.

Acatar normas desde la infancia y la juventud prepara para el futuro. Así que, si no se respetan las normas impuestas por los padres, ¿qué se va a respetar?

¿Cuántas mentiras más tendrán preparadas?


Esta tarde, después de leer esto, me ha surgido la pregunta del título de mi post. Así que las leyes de la física explican fenómenos bíblicos. Lo que me lleva a pensar que Dios no tiene nada que ver en muchas de las cosas que cuenta la Biblia. Mmmm, interesante. Por lo tanto, la ciencia ha vuelto a vencer a la Iglesia. ¿Cómo va el marcador? A favor de la ciencia, sí, pero ya he perdido la cuenta. Lo que quiero conseguir con esto no es meterme con la Iglesia, sino demostraros que la ciencia nos da las respuestas a todas las preguntas que nos surjan. Si no lo hace hoy, lo hará mañana, o la semana que viene, o dentro de años; pero nos dará respuestas. Y eso, ya es más de lo que nos proporciona la Biblia...

Por cierto, la imagen la he sacado de aquí.

Vamos a ver ya con el temita...


Hoy voy a hablar del tema Ujfalusi - Messi. Pero antes de dar mi opinión, os voy a poner el enlace a unas palabritas de Quique Sánchez Flores. El tío tiene razón. Yo estoy de acuerdo. La entrada es jodida, sí, pero no es para armar el revuelo que se ha montado. Una entrada peor le hicieron a Valencia (jugador del Manchester United) la semana pasada. ¿Y quién habla de eso? Nadie, claro. Y eso que se pierde lo que queda de temporada... Pero, ¿qué pasa? Pues lo que dice Quique: no es ni Messi ni Cristiano Ronaldo. Yo creo que habría que endurecer el reglamento, pero tampoco hay que buscar criminales donde no los hay. Pobre Ujfalusi, parece que fuera un asesino o algo por el estilo. Todos los del Barcelona pidiendo un castigo para él. Y le ha llegado. Dos partidos de sanción y que le odie todo el barcelonismo. Pero seguro que estos últimos no recuerdan esto.

Conclusión: no busques una sanción exagerada para alguien cuando tú has hecho lo mismo. Ahí queda eso.

Por cierto, los enlaces están sacados de la edición digital del diario As, y la foto del diario Marca.

¿Eso sí os parece bien?


Bueno, parece que voy a tener que hablar del tema de los toros otra vez (ya lo hice en uno de mis primeros posts). Pues bien, hoy me voy a referir a la prohibición de las corridas en Cataluña. No voy a decir si estoy de acuerdo o no con esta prohibición, porque el motivo de mi post no es ese. El motivo es el siguiente: ¿por qué no prohíben también las fiestas que tienen en sus pueblos en las que el toro sufre más? Si quitan las corridas están quitando trabajo a un montón de gente (y ahora encontrar trabajo no es nada fácil, ya lo sabemos). Lo que a mí me parece es que están llevando su intento de independencia de España a un punto en el que yo creo que van a salir mal parados. Aunque la mayoría de la población catalana no quiere independizarse de España, también es cierto que casi todas las decisiones que toma el gobierno catalán los lleva a alejarse cada vez más de la sociedad española. Lo que deben hacer (en mi opinión), es plantearse mejor qué es lo que quieren prohibir, porque prohibir por prohibir no es buena señal. Y volviendo al tema del toro, ¿no creéis que un toro al que le atan un palo ardiendo a un cuerno un año sí y otro también sufre más que un toro en una corrida? Reflexionad sobre esto.

Vaya, vaya...


Bueno, habrá que seguir talando el mundo después de las vacaciones. Y como ya estamos en septiembre, empiezan las clases de nuevo. Y leyendo, leyendo, mirad lo que he encontrado. ¿Cómo puede ser? ¿Cómo que para no perder prestigio? Esto debería ser considerado un delito. Porque a lo mejor yo suspendo, pero realmente mi nota es de notable. No me parece nada bien. ¿Y qué es eso de ir a la "caza" del alumno? ¿No son profesores? Su misión es enseñar a los alumnos, no cazarlos. Luego están los exámenes, que o son muy largos o no te dejan 5 minutillos para terminarlos. Vaya mierda esto de la "constante macabra". Si la gente es buena, ¿por qué los suspendes? Todo es cosa de política. Y debería cambiar. Espero no tener que escribir más sobre los profesores, lo cual querrá decir que se están portando bien.

Estafa en los monumentos.

16 ago 2010 Por: pablosky 0 comentarios

Despues de haber estado de viaje y haberme pateado la mayoría de las principales ciudades
monumentales de España, llegué a la conclusión que la mayoría de monum
ento históricos(principalmente edificios y sobre todo iglesias) son una estafa,pero... ¿En que sentido de la palabra estafa? Pues es muy simple son una estafa porque cuando uno va a ver una iglesia o un castillo en la puerta estan los tipicos cartelitos de "información" que literalmente dicen :"...esta construcción del s. XIII..." por ejemplo. Pero despues te pones a mirar las construcciones y te fijas que las piedras que la forman son más modernas que los ladrillos de la casa de tu abuela en el pueblo. Y lo peor es cuando preguntas a que se debe te dicen que es que la restauraron y llevan razón. Pero no se dan cuenta de que lo impresionante de un edificio antiguo es precisamente eso su antigüedad y que tras el transcurso de los años aún se mantenga en pie, pero si lo "restauran", la mayoría de las vecesm, la dejan como si la hubiesen reconstruido lo cuál hace que pierda totalmente su encanto ya que no parece un edificio del siglo XII si no un edificio del siglo XXI con el estilo de aquella época. Por eso hago una llamada de atención a los restauradores del mundo y ruego por favor que si se restaura un edificio que se haga bien, es decir, que se arregle pero que siga pareciendo viejo.

¿Cómo se puede hacer eso?


El otro día me quedé flipando cuando escuché una noticia en la radio. Decía que una chica se había escapado de casa de su tío. Hasta aquí no hay nada muy impactante (bueno, si una chica se escapa de casa...). Lo impactante viene ahora. Pues bien, la chica se había escapado porque su tío llevaba un mes torturándola haciéndole un exorcismo, para librarla de su mala suerte. ¿Para librarla de su mala suerte? ¿Y le haces tonterías de esas? Normal que la chica se haya escapado. ¡Un mes torturándola! ¿En qué cabeza cabe? Mala suerte dice que tenía la chica. Y es verdad: mala suerte de haber tenido que vivir eso. No se lo deseo a nadie. Bueno, pues hasta aquí mi post de hoy. Hasta otra.


(Hoy no pongo imagen en el post, que si pongo "exorcismo" en el google, seguro que me sale algo relacionado con la película "El exorcista", y me da miedito.)

Cómo ser millonario


Pues bien, me quedé flipado al leer esto. ¿Tan fácil es escribir un libro? ¿No tienes que tener imaginación ni nada? Entonces, a lo mejor véis un best-seller mío dentro de poco en los mercados. Igual lo titulo: "Talando el mundo". Sí, es un buen título. ¿De verdad todo lo que pone en la noticia es cierto? Creo que sí. A la gente le gusta tener algo con lo que estar ilusionada, tener esperanzas en algo. Si consigues dominar las ilusiones y los deseos de la gente, y plasmarlo en un libro, seguro que es un éxito.

¿Qué se pensará?


Como español que soy, me alegro enormemente de la victoria de la Selección en el Mundial. Ya sé que es un hecho histórico, y que, cómo no, hay que celebrarlo. Una cosa es celebrarlo y otra es hacer tonterías. Las tonterías pueden estar bien, porque en esos momentos de felicidad, nunca vienen mal. Pero lo malo es cuando te pasas con las tonterías. Ved esto. Pues bien, ¿qué se pensará Piqué? Vale que ha ganado, y para mí ha sido el mejor central del Mundial (aunque la FIFA no lo incluya en el 11 ideal). Pero lo que no puede hacer es esa guarrería. El tío ya tendría que saber que eso no se hace, que ya es mayorcito. Mi consejo: celebrad las cosas, pero con respeto.

¿Y no le dicen nada?


Me quedé flipado después de leer esto. Ahora resulta que como Dios ha planeado las cosas de una manera, no nos podemos quejar. Pues muy mal hecho. Según lo que dice esta mujer, yo puedo salir a la calle con una pistola y reventarle la cabeza al que se me ponga por delante, porque como Dios lo ha planeado así... Esto no puede ser. Hay que tener un poquito de consideración con lo que decimos, porque puede que estemos diciendo tonterías (como en el caso de esta mujer). Por eso, os doy un consejo: vigilad vuestras palabras y pensad bien qué es lo que decís.

Solución contra la crisis.


¡Ya está! ¡No busquéis más! La solución contra la crisis al fin ha sido encontrada. Bien, pues la solución es... ¡quitarle el dinero a la Iglesia y destinarlo para ayudar a la gente! Porque si Jesús iba de un sitio a otro en burro... al Papa no le hace falta el "Papamóvil". Y la guardia que tienen en el Vaticano, ¿para qué? ¿Acaso llevaba Jesús guardaespaldas? Bueno, llevaba a los apóstoles así que le podemos permitir al Papa que lleve a sus obispos con él. ¿Y las dietas de los curas? Nada, nada, todo fuera, hay que ahorrar. Si Jesús cogía panes y peces y los multiplicaba, que el Papa haga lo mismo. Y de vino nada, que conviertan el agua en vino, que es más barata. En resumen: Si la Iglesia no tuviera tanto dinero, la crisis probablemente no habría llegado.

¿Además blanqueando dinero?


El otro día me quedé de piedra al leer esto. Resulta que ahora las cosas están cambiando. Ya no son los narcotraficantes, ni las mafias, ni siquiera los políticos. Ahora es la Iglesia la que hace esto. Están dando muy mal ejemplo. Primero abusan de niños, luego los curas están con mujeres, no reconocen a sus hijos... Y ahora esto. ¿Qué será lo próximo? ¿Veremos a los curas en la puerta de los colegios vendiendo drogas a los menores? ¿Tendrán una red de prostitución y tráfico de personas? Hombre, por favor. Luego dicen que todo es una persecución contra la Iglesia. ¡Pero si no hacéis nada bien! La Iglesia se desmorona poco a poco, día a día. Igual sin ellos estamos mejor, porque por ahora, no es que hayan contribuido mucho a mejorar la sociedad, más bien al contrario. Deberían hacer una película de todo esto. Seguro que sería un éxito. De momento, yo me voy a sentar a disfrutar de la caída de la Iglesia.

Así que, ¿esas tenemos?


Demasiado bien se estaba portando la Iglesia últimamente. Pero otra vez (y ya van unas cuantas) me veo obligado a hablar de ellos. Esta vez no han sido los sacerdotes los que han originado este post, sino sus mujeres. Sí, habéis leído bien, sus mujeres. Pues bien, ¿no está prohibido que los curas tengan pareja, o mantengan relaciones sexuales, o tengan hijos? Pues si ellos no cumplen sus normas, ¿cómo esperan que la gente las cumpla? Luego nos piden cosas, pero ellos no predican con el ejemplo. Bueno, sí, no se ponen preservativo cuando están con una mujer. Pero luego, tienen hijos y no los reconocen legalmente. Pues mal hecho. Según el artículo, hubo 39 pontífices casados. Vaya, vaya. ¿Así que los altos mandatarios también? Mal vamos. Si siguen así las cosas y no las arreglan, el final de la Iglesia estará más cerca. Y lo peor de todo (para ellos, claro) es que no parece que todo esto tenga una solución fácil para la Iglesia. Ahora, haciendo alusión al post de mi compañero tantei en el que se mostraba una gráfica con un socavón en medio producido por el cristianismo, mi última crítica por hoy. Si no hubiera sido por la Iglesia, estaríamos SEGURO mucho más avanzados, pero a ellos no les interesaba el avance científico, sólo les interesaba enriquecerse y vivir bien. Dirigido a la Iglesia: Probablemente, si no hubiérais impedido el desarrollo científico, ahora habría cura para muchísimas enfermedades que, hoy por hoy, siguen causando la muerte a miles de personas en el mundo.

La ilustración


El movimiento ilustrado provocó un cambio radical en la sociedad del siglo XVIII, así que si se hubiera producido en nuestra época, ¿por qué no iba a provocarlo también? Lo más importante para que se produzca un cambio es tener voluntad de cambiar cosas y de que haya algo que cambiar. Pues bien, en nuestra sociedad hay muchísimas cosas que pueden cambiarse. Empezarían por los gobiernos, luego el consumismo excesivo, pasarían a los programas de televisión e incluso intentarían acabar con la crisis. Podrían llegar a meterse en temas de la Iglesia, que ahora está muy revuelta. Y me parecería bien, porque algún que otro cambio hay que hacer. ¿Y cómo lo harían? Pues seguro que ahora les resultaba más fácil organizar una revolución. Con tantos medios de comunicación y tanta gente que accede a ellos, podrían lanzar sus mensajes a todo el mundo. Y tendrían seguidores, vaya que no. Si se crearan una cuenta en Facebook o en Twitter, tendrían un ejército de personas que les ayudarían a llevar sus objetivos a cabo. De esto se deduce que cuando las cosas no van bien, si alguien tiene voluntad y medios para realizar algo, puede mover a las masas a su antojo, ya sea para bien o para mal.

La imagen está sacada de aquí.

¡Que yo no quiero eso!


Ya hace tiempo que no escribo nada en el blog, espero que no se me haya olvidado cómo se hace. Bueno, ahí voy. El otro día estuve imprimiendo unas cosillas y me quedé sin tinta de color. ¡Vaya mierda! No tenía ganas de ir a ningún sitio, pero necesitaba la tinta, así que tuve que vestirme y salir para comprar la tinta. Pues bien, fui a la tienda en la que me compré la impresora (si queréis saber qué tienda es os lo digo en Twitter, contactad conmigo). Me atendió un hombre muy amablemente. "¿Qué desea?"- Me preguntó el tío. "Pues necesito una tinta de color para la impresora, que se me ha gastado"- Le contesté yo. Entonces le expliqué el tipo de tinta que quería y... ¡no había! ¿Para eso salgo yo a la calle? Aunque lo más impactante es lo que me pasó después. El tío me dijo que no había tinta, pero que tenían una oferta en impresoras con descuentos del 20%. ¿Y a mi qué importa? Yo ya tengo una impresora, lo que quiero es la tinta. Como el tío veía que no me estaba convenciendo, me dijo que las impresoras de las que me hablaba venían con los cartuchos de tinta incorporados, y que comprarme una nueva me saldría casi por el mismo precio que comprar tinta nueva. ¿Qué hablas? Eso es como si vas a la frutería y dices "dame un melón" y el frutero te contesta "melones no tengo, pero tengo un campo de sandías, ¿lo quieres?" Pues no, yo lo que quiero es un melón, no un campo de sandías. Para terminar, lanzo un mensaje a los dependientes de las tiendas: si os preguntan por algo que no tenéis, decid que no lo tenéis pero que se lo podéis traer, no ofrezcáis otras cosas.

Por cierto, la foto la he sacado de aquí.

La foto sigue desatando polémica...


Vuelvo a escribir sobre el tema de la foto sacada a Ibra y Piqué, ambos jugadores del Barcelona. Así se ha tomado Ibra el tema. A algunos les parecerá una mala respuesta la que ha dado el delantero, pero para mí, la respuesta es la que se merecía la reportera. Como ya dije en otro post anterior, ¿qué derecho tienen los periodistas a meterse en la vida de la gente? Dejad a la gente en paz, por favor. Ibra no lo está pasando bien en el Barcelona en este final de temporada, y encima le sacáis estas cosas. Normal que luego no rinda sobre el campo. Además, no veo que interés tiene la gente en este tema. Si vemos imágenes parecidas todos los fines de semana en los campos de juego, y no son comentadas. ¿Por qué? Porque son acciones que no deben tener repercusión en la sociedad; situaciones que vienen de la tensión de un partido, de la euforia tras un gol o un buen resultado, o incluso de los ánimos de un buen compañero a otro que lo está pasando mal, como creo que es en esta ocasión. Así que no saquemos las cosas de su sitio y juzguemos a Ibra, Piqué o a cualquier otro por lo que hacen dentro del campo, que lo que hagan fuera de él (sin que sea perjudicial para la sociedad, claro) es cosa suya y de nadie más.

¿Por qué tanta controversia?


Recientemente, tras haber visto la foto de Ibra y Piqué, me he hecho esta pregunta. ¿Qué tiene esta foto de especial? Bueno, ya sé que no es muy normal ver esto entre futbolistas. ¿Seguro? Más adelante os dejo un vídeo en el que podéis observar imágenes todavía más impactantes. Pero ahora con el tema de la foto. ¿Qué motivo os lleva a juzgar a la gente sólo por una foto? Yo, aunque madridista, me he decidido a hablar de esto y defender a los barcelonistas. La parte importante del mensaje que os transmito es que tenéis que respetar a la gente, sean como sean. Y si de verdad son gays, ¿qué pasa? Cada uno es como es y no hay que menospreciarlo por ello. Bueno, para que veáis que yo cumplo lo que prometo, ahí tenéis el vídeo. Y recordad, dejad a los demás vivir en paz.

¿Por qué no pagas?


Recientemente, tras haber leído esto en Internet, se me ha ocurrido esta pregunta. ¿Qué razón te lleva a no pagar lo que debes? No lanzo la pregunta a la gente que NO PUEDE pagar sus deudas, sino a los que PUEDEN pero NO QUIEREN. ¡Dame mi dinero, moroso! ¿Es que te gusta robar a la gente? Porque eso es lo que hacen, robar. Son un estorbo para la sociedad. Por eso os aconsejo que miréis bien a quien le vais a dejar dinero, porque posiblemente sea a un delincuente (porque los ladrones son delincuentes, ¿no?).